GUSTAVO CANO SE LLEVÓ LA RAM 700, CON GALLARDÍA Y CON HONOR SE GANO EL PREMIO.
- Sub campeón José Luis Chávez.
- Salvador Franco campeón de los charros mayores.
- Premios garantizados por el comité organizador.
Esos altos de Jalisco ¡que bonitos! que rechula es esta tierra donde yo mero nací!!!
Excelente éxito el evento celebrado en Rancho Naveja QH, su Arena Naveja un escenario multifuncional que albergo a los hombres a carta cabal forjadores de nuestro deporte nacional, dando cita con el honor y la gallardía para ser participes de su momento el coleadero de charros mayores.
Previo al inicio en el marco del protocolo arrancaría el desfile de la glorieta de la entrada a Rancho Naveja, encabezando la reina Romina I, la escolta abanderando Sergio Naveja, estando presente la banda de guerra de la zona militar del 92 batallón de infantería junto con la banda de guerra del honorable cuerpo de bomberos de San Francisco del Rincón, Gto. Interpretando nuestro glorioso himno nacional mexicano.

La escolta que encabezo el desfile el abanderado Sergio Naveja
Contando con las personalidades encabezadas por Salvador Barajas del Toro presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Rafael Manzur Oviedo secretario de la FMCH. el Teniente Coronel Genaro Alfonso Rosendo el coordinador nacional de charros mayores Ing. Gerardo Rico Cazarez acompañándole su esposa y su hija, Ana María Zermeño Barba Reina de los charros mayores de la FMCH. el anfitrión Sergio Naveja Oliva y su distinguida esposa la señora Livier Pérez, el senador Miguel Márquez Márquez por el estado de Gto. los puas Lalo Zepeda de Querétaro, Jalic Dulc Camacho de la ciudad de México, Jorge Naveja y Don Jorge Orozco.

Autoriades e invitados especiales en el coleadero de Rancho Naveja
En la intervención de Barajas del Toro, agradezco a la familia Naveja por la invitación y la hospitalidad, que gusto poder compartir estas actividades cívicas y deportivas que enaltecen la charrería, a través de Romina y de Ana María enaltecen la mujer saludos a todas las mujeres que nos acompañan.
Desde la federación estamos preocupados por retomar lo que hoy estamos viviendo en que siempre este presente el lábaro patrio, de participar y tener al ejército que es uno de los orgullos de nuestra patria para las nuevas generaciones se sientas muy mexicanos y mejor tener a la charrería.

La homenajeada Ana Maria Zermeño Barba la prieta, recibe obra de Ernesto Galvan de Lagos de Moreno, Jal.
En la entrega de reconocimientos se compartió el video de la historia de Ana María Zermeño Barba “La Prieta” donde se conoció la trayectoria el amor por la charrería y el compartir todas sus experiencias de su vida como escaramuza, sus orígenes de la familia y hoy viviendo uno de sus mejore momentos como reina de los charros mayores, recordando todos esos momentos se vinieron las lagrimas de la emoción que mostraba su rostro, pidió a los charros mayores que apoyen a sus esposas para que esta actividad de montar a caballo les ayude de manera lúdica, en alguna enfermedad y desde luego la convivencia, agradezco por este reconocimiento que me hace la familia Naveja. Le fue entregado una pintura en lienzo al oleo con su caballo el albur, elaborada por el artista laguense Ernesto Galván Aldana de Bernalejo.

Gerardo Rico Cazares homenajeado en esta edición por su trayectoria charra
De igual manera para el Ing Gerardo Rico Cazares se presentó el video para conocer su trayectoria, impulsando los charros infantiles, pertenecer a diferentes asaciones charras en especial a la ILO fundadores, fundo su propio lienzo que lleva el nombre de su señor padre, formo su equipo y creando la “Asociación de Charros de Irapuato A.C.”. Teniendo con mucho orgullo siempre a su lado y de su equipo su estandarte de la Virgen de Guadalupe.
El Ing. Gerardo siempre se ha entregado a la Charrería quedando como Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato A.C. del 2001-2005, en su gestión como PUA apoyó a la charrería de su estado aumentando el número de equipos y escaramuzas participantes en los Nacionales.
Recibe reconocimiento de una obra al lienzo en oleo de del caballo de sus amores el “Famoso Benito”, elaborada por el artista laguense Ernesto Galván Aldana de Bernalejo, acto terminado se dio paso a cimentar la historia.
Con el respeto y la gallardía de un total de 38 amigos arriban a disfrutar, saludar y marcar la historia de esta segunda edición, quien escribió en la primera pagina fue el MVZ. Fernando Alonso, gente presente que han cabalgando a lo largo y ancho del territorio nacional.
Los mejores testigos de esto que inicia a construirse de manera conjunta gracias al comité organizador que encabeza Sergio Naveja anunciando los eventos con mucha antelación y que se visualiza con la finalidad de que aparten la fecha a los que degustan de estar presentes y amantes del coleadero.
Hoy ya es historia y quien escribe su nombre en la lista de los campeones de esta categoría fue Salvador Franco Franco resultando como campeón con 40 unidades, el sub campeón fue Antonio Orozco y el tercer Ricardo Naveja, el cuarto lugar para Jovany Merlo y el quinto Rafael Pérez. Ellos recibieron su premio en la billetiza y artículos que otorgaron los patrocinadores en esta edición.

Salvador Franco Franco escribe en la seguna pagina del coleadero de charros mayores
UNA FIESTAS CON TRADICIÓN QUE NACE CON EL COLEADERO ABIERTO.
118 charros en el coleadero abierto se dieron cita donde estaba de premio para el campeón la camioneta RAM700 y con premios establecidos en la convocatoria hasta el 10° lugar. Con billetes es efectivo, artículos de los patrocinadores y maquilas de los caballos reproductores de Rancho Naveja QH.
Larga fue la jornada cumpliendo los competidores con sus tres oportunidades, para que al final llegaran solo 10 al momento cumbre que estaban ya con premio asegurado, del sexto lugar en adelante tenían una constancia de maquila de los sementales reproductores de este rancho, del segundo al quinto lugar llevan billetes en mano y el campeón esa bonita RAM700 en color rojo.

Gustavo Cano recibiendo la RAM700 como campeón de este coleadero
De esta manera quienes llegaron a estos lugares por méritos propios fueron para las maquilas Marco Antonio Naveja de “Clon”, Adán Gaeta del “Arriero”, Salvador Solís de “Woody”, Salvador Hernández de “Porfirio” y Pablo Rodríguez de “Hustlen Shine.
Las emociones se vinieron al rojo con la muerte súbita entre los primeros cinco lugares ellos fueron Juan Cervantes, Cesar Vallecillos, Gerardo Villanueva, donde fue desertando uno a uno para que se toparon el primero y segundo lugar y saber para donde se iría la RAM.
De esta manera quien pelearon el todo por el todo en la última cola donde se definiría quien se coronaba, el primero en salir fue José Luis Chávez que dejo una derribada barata dejando todos los pronósticos para Gustavo Cano con un excelente tumbo que le dio la ventaja para quedarse con la coloradita.

José Luis Chávez le jugo el todo por el todo en busca de la rojita
Así se marca la historia de esta fiesta con sabor a tradición que nace para quedarse y seguir con este proyecto que tiene larga vida y mantener y preservar nuestro deporte nacional, así lo refirió el presidente del comité organizador Sergio Naveja, agradeciendo su compadre Lino Naveja por todo el apoyo que ha brindado para que esto sea una realidad, así como a Viry Naveja y todo su equipo que le acompaña.
La entrega de los premios la encabezo la reina Romina su mamá Livier Pérez, acompañándolos los locutores Roberto Rodríguez “Caporal del Sur”, Don Pancho Poblano y Salvador Rivera Tapia “El Alteño”. Los jueces fueron Isaías Reyes, Víctor Murillo, Erick Adrián Esparza y Ampelio Reyes.

Romina rena de Rancho Naveja encabezó el desfile, y al final acompañada de se mamá la señora Livier hicieron entrega de los premios.