JUAN ZERMEÑO TORRES MONTANDO A IXTUL CAMPEÓN EN EL CALADERO DE ARENA VICTORIA CATEGORÍA PROFESIONAL.
- En la categoría amateur el campeón fue Saúl Rodríguez montando a el chapulín
Esos altos de Jalisco ¡que bonitos! que rechula es esta tierra donde yo mero nací!!!
Extraordinario el caladero en al 4ta. Edición de Arena Victoria de la Familia Torres Negrete el jerarca de esta casa el amigo Beto Torres como le conocen dentro de la charrería, la edición de este año 2024 más nutrida en sus dos categorías amateur y profesional.
A temprana hora llegaban los competidores con la finalidad de probar el cuadro de puntas, que sin duda alguna es la especialidad de la casa de arena victoria siempre y por el trabajo que realizan está más que excelente.
Con la oración se encomendó a todos y cada uno de los charros para pedir que todo saliera bien a pedir de boca, y de esta manera los jueces encargados del juzgamiento estaban puestos en su lugar, Gustavo Casillas y Joel Magaña en la locución su servidor y amigo Salvador Rivera Tapia y en las mejores fotografías en la lente de Samuel Rivera Romo esto para los medios digitales en especial charrería lagos quien lleva la cobertura en algunos lugares de la zona de los altos y el bajío de Gto.
Bien y abriendo el caladero en la categoría amateur la mujer de a caballo con Mariá José Martín Hurtado pequeñita de escasos 10 o 12 años montando al faraón dejando en la casilla de la hoja de calificación 36 puntos totales, aquí se registraron 22 competidores.
El campeón Saúl Rodríguez que monto “El Chapulín” dejo 21 metros en el arrastre de la punta, en sus lados por el derecho dos, en el izquierdo tres, en los medios 3 para totalizar 45 con 5 de infracción dejando los 40 buenos.
El sub campeón Santiago González de la Unión de San Antonio, Jal. montando a la muñeca que inicio con la punta de 19 mts. más los puntos de los lados y medios lados, acumulando 40 y fue sancionado con 2 para 38 pts.
Para el tercer lugar tuvimos dos empates entre Luis Aldana y José Juan Zermeño Jardón con 35 puntos, en el desempate el mejor librado fue Luis ya que tenía solo cuatro de infracción.
En la categoría profesional un total de 24 competidores fueron los que participaron en sus cabalgaduras, el que dejo arriba de los primeros 40 fue Beto Torres Negrete dejando los 20 mts. de punta, de ahí pa delante se subían las emociones ya que iniciábamos a ver puntas excelentes con mucha distancia.
Juan Zermeño Torres llegó a partir el cuadro de puntas como riel de vía en el caballo registrado IXTUL del criadero de esta casa, llevándose los 23 metros de la distancia del rectángulo de puntas en un solo tiempo, de aquí se puso en el rectángulo adyacente se llevó los puntos en los lados 3 del derecho y 2 del izquierdo, 2 de cada medio para totalizar con 49 puntos, tendiendo dos de infracción para totalizar con 47, aquí se dejó la muestra de la calidad del charro y mostrando las habilidades su cabalgadura, teniendo un resultado supremo en el entrenamiento de la rienda charra.
Excelente cuaco que tienes todos los méritos del criadero Rancho Ixtul de Don Lorenzo Vargas, ejemplar que fue el premio para Juan Zermeño Torres en un caladero en esas tierras, actualmente es propiedad del Lic. Guillermo Ogarrio que lo tiene listo para la temporada de empadre en el 2025, con esto pueden tener la confianza de que sus yeguas de cría queden cargadas y tener buenos resultados en sus potrillos o potrancas.
El seub campeón Juan Manuel Padilla González “El Chino” de Lagos de Moreno, presento a la yegua de nombre “La Engreida”, dejando su cala con un total de 46 puntos, de la siguiente manera, la punta raya dejo 26 metros en tres tiempos, los lados completos de 3 de cada uno y de los medios dos de cada uno, con uno de infracción.
El tercer lugar se quedó en casa Beto Torres Negrete montando a “La Esthela” que rayo en el rectángulo 23 metros en cuatro tiempos, 4 de los lados completos y 4 de los medios lados para acumular 45 con dos de infracción.
Destacar la calidad de las nuevas generaciones nos referimos a Jesús Márquez Jr. de escasos 10 años, Hijo de un charro como mucha experiencia su señor padre, chuyito entro en las dos categoría haciendo buen papel, en la abierta presento a campanita calificándole de 32 y en la profesional la payasa con 37 unidades.
Al termino se hizo entrega de los premios en efectivo productos de la marca As4 y cada uno de los campeones se llevaron la hebilla conmemorativa de esta cuarta edición y un calendario charrería pasión y tradición, se busca en el 2025 tener dos caladeros el primero a medio año y el segundo con la 5ta. Edición en el mes de diciembre.
Beto Torres Barrón agradeció a los amigos charros, público en general por acompañarlos y ser parte de esta historia.