LOS CHARROS DE SAN MIGUEL GANAN LA CHARREADA EN LA FERIA INVERNAL DE MEXTICACÁN, JAL.
Esos altos de Jalisco ¡que bonitos! que rechula es esta tierra donde yo mero nací!!!
Regresando la charrería a casa, Mexticacán, Jal. la tierra conocida por la elaboración del “Helado y la Paleta”, en esta tierra alteña, ahora iniciando un trabajo en conjunto con su familia Don Jaime Torres busca rescatar el deporte nacional por excelencia.
En el marco de la Feria Invernal, se realizó una charreada de lujo con los equipos Charros de San Miguel QH73, Los Solís de Nochistlán, Zac. y el equipo de casa Charros “JT”. Y la presentación de la Escaramuza Charra Municipal de la escuela de Mexticacán, Edith Islas, Jimena Márquez, Jazmín Jiménez, Daniela Jáuregui, Andrea Rodríguez y Monserrat Sandoval.
Don Jaime expreso el interés de regresar el deporte nacional a esta tierra que por poco más de 15 año no se tenían eventos charros, ahora iniciando con la escuela de charrería que han formado por escaso tiempo de más de 3 meses, logrando concentrar niños y niñas queriendo aprender de la charrería y desde luego de la monta de a caballo.
El escenario con más de 60 años que se ha ido transformando a través de los años, hoy tenemos un lugar digno para realizar las actividades y eventos charros, agregando que en tiempos de antaño con las Familias de Don José Hermosillo, Alfonso Rodríguez Martín del Campo, se tuvo la presencia de los hermanos Ríos Don Lorenzo y Guadalupe en caladeros y coleaderos, así como la participación de agrupaciones como los legendarios Charros de Jalisco.
Bien y detalles que hacen las cosas grandes con humildad porque el charro también tiene esa sencillez de apoyar en todo momento, para muestra un botón en la regada del lienzo llego la pipa y rápidamente observamos a Manuel Arellano subir para iniciar con esa actividad, cosa que reconoció la gente por ser un charro profesional y brindar eso que nada cuesta, así como los compañeros para marcar el cuadro de puntas, enhorabuena y el reconocimiento para ellos.
Iniciando como marca la charrería con la presentación de equipos con el fondo musical de nuestro himno nacional charro marcha Zacatecas, entro en primer término el de San Miguel El Alto, Jal. el segundo la Dinastía de los Solís y el equipo de casa Charros “JT”.
El graderío en tres cuartos de asistencia, ante un sol de calentaba sabroso, pero con la emoción de vivir todas y cada una de las suerte charras, la encomienda ante el supremo caporal con la oración de charro, el locutor Martin Villaseñor de Tijuana, BC. Pidió al público un minuto de silencio por el eterno descanso de la señora Natalia García que en vida diera todo el apoyo el impulso por la charrería.
Charros San Miguel QH73.- Así arrancamos con la suerte del silencio con Jorge Alain Casillas 30 puntos de la faena, quemando fuste el cuatito Casillas saboreo uno de cuenta de 21, en cola destaca Alain con 38 a la hoja, en toro Noé Romo le bonifican de 20 su monta, laza de cabeza Juan José Martín y piala Juan Bernardo Mojica finalizando con 45 de la suerte madre.
Noé se faja en los lomos de la yegua aguantándole los reparos para calificarle de 26, en las mangana a pie llego Juan Bernardo aportando una de 21 y Juan José en las de a caballo, cierran con paso de Manuel Muñoz de 20 totalizando 236.
Los Solís.- Presentan a Jonathan Marín de esta casa de arrendamiento para la cala de su caballo dejando 35 en la casilla, sin suerte en los piales, al reventar uno de Emilio Solís Plasencia, en las colas el MVZ. Emilio Solís Cabrera, Elías y Salvador Solís Legaspi aportan 83 puntos.
No hay suerte en la monta de toro, dando un espectáculo en el manejo del floreo de soga los hermanos Elías y Chava donde este último hizo el despalnt4e de pararse en su montura para hacer las pasadas, aplaudiendo y el público, lazo de cabeza Elías y Chava pone el pial de ruedo por la terna acumularon 65 pts.
Sin jineteo de yegua, y en las manganas solo Elías logra una de las de a pie, y con paso realizado en le segunda vuelta de 15 terminaron con 222 unidades.
Charros “JT”.- Llego Ernesto Hinojosa para dar rienda a su cuaco en la cala de caballo calificándole de 34 unidades, en la suerte quemante y humeante Julio Coss y León le puso el cascabel al gato con 3 pialones como es su especialidad aportándole al equipo 61 de cuenta, se cayeron en el coleadero y en el toro, en la terna los hermanos Arellano, Oscar y Manuel consumaron la faena con 51 de cuenta.
Sin jineteada de yegua, Francisco Torres se puso pie a tierra para relazar las suerte reina derribando solo una con el tirón del ahorcado y calificarle de 22, en las de a caballo Manuel también aporto una de 25 en las de a caballo y con paso de la muerte de Héctor Márquez de 23 terminaron con 218.
Se hizo presente la mujer de a caballo los integrantes que a escasos dos meses de ver conformado esta escaramuza brindaron un espectáculo de calidad, haciendo de su ejercicios cruces, giros que emocionaron al público y desde luego el paso por el ruedo con el recogedor de aplausos que les reconocieron por sus rutinas.