RANCHO SAN JOSÉ, JAL. SE IMPONE EN LA CHARREADA DE GALA DE NOCHISTLAN, ZAC.
- Extra…Extra a partir de enero en el último sábado de cada mes coleaderos, y comida de mariscos.
Esos altos de Jalisco ¡que bonitos! que rechula es esta tierra donde yo mero nací!!!
Excelente charreada de gala fue la que vivimos en la tierra de Nochistlán, Zac. el escenario y la casa del MVZ. Emilio Solís Cabrera albergo este jueves 26 de diciembre a la familia charra y los paisanos de la unión americana que llegan a convivir con sus familias en esta época navideña.
Dos equipos de mucha calidad y renombre que han sembrado historia en el acontecer charro a nivel nacional, el primero nada más ni menos que los afamados Güeros Franco de Capilla de Guadalupe por cuatro veces campeones nacionales.
Los charros de Rancho San José de Lagos de Moreno, Jal. bicampeones nacionales por el año 2015 y 2016, el patrón Pepe Romo ha tenido esa atención de atender las invitaciones a donde los invitan a participar, ya sea torneo, de amistad, de amigos y qué mejor de familia.
Los anfitriones La Dinastía Solís, familia que han llevado muy en alto y en el corazón la charrería, Don Emilio siempre haciendo un trabajo con la finalidad de que se tengan evento de calidad en esta tierra zacatecana.
Que decir de la música en todos sus eventos grandes agrupaciones, y en esta competencia la presentación del Mariachi Real Juvenil y la banda Pueblo grande, sin duda alguna este pueblo mágico que ha dado grandes músicos y para muestra un botón.
Bien en el terrreno de los hechos el que se lleva los honores son Rancho San José que termino con 339 puntos solo 5 de diferencia a Capilla de Guadalupe que totalizó 335, Los Solís llegaron a 253 unidades.
De esta manera se cumple con un espectáculo de calidad, donde los charros mostraron y dieron el todo por el todo para lograr esto, cala de 38 de Alfredo Franco, el mejor en la suerte quemante fue Juan Franco de la Capilla al chorrear y saborear sus tres oportunidades aportando 67 al equipo.
En el tumba cuero el mejor fue Salvador Franco Navarro de San José acumulando 34 de la faena, en el toro Juan Andrés logro sacar 19 buenos por los Capillos, en los lazos tuvimos el platillo fuerte con profesionalismo en las manos de Gustavo Carbajal, Chuy Biñuela, Juan y Luis Alfonso Franco así como los de casa Elías y Salvador Solís Legaspi.
En la suerte reina de manganas a pie y caballo donde se dicen que se ganan las charreadas, así fue porque rancho san José venían con buenos puntos antes del jineteo de yegua con 272, cuate Carbajal logra una al igual Chuy Biñuela y dejaban la casilla con 324, se ponían emocionantes los pasos de la muerte donde tenían que echar toda la carne al asador, ya que capilla de Guadalupe en las canillas de Juan “Manganas” Franco metió dos de cuenta y Luis Alfonso una para llegar a los 313.
El caporal de campo Don chuy Morales que nos hizo la invitación para el coleadero de su casa en Capellanía el 02 de enero, todo un espectáculo en música, los jueces Isaías y Ampelio Reyes, en la locución el amigo Martín Villaseñor de Tijuana, BC. y su servidor y amigo Salvador Rivera Tapia de Lagos de Moreno, Jal. en las mejores fotos Samuel Rivera Romo de CharreríaLagos.
Con los Solís solo una de cada charro Emilio y Elías dejando la cuenta de 231. El cerrojazo en los pasos de la muerte, Rancho San José se la jugo Eliseo Álvarez logrando quedarse para totalizar los 339 que les daba le gane en la competencia, capilla hizo lo propio con Juan Andrés Soto para acumular los 22 para la cuenta de los 335 totales, y los de casa quedarse con 253.
El MVZ. Emilio Solís agradeció a los equipos charros por estar presentes en esta competencia, al igual al público que asistió el lienzo, e hizo la cordial invitación en el aviso de que a partir del mes de Enero en el último sábado se llevaron coleaderos de socios o de boletos y para degustar con un manjar en la gastronomía con mariscos. Apúntele…apúntele, ahí nos estaremos viendo.