Chiapas celebra Fiestas Patrias con Torneo de la Amistad
Gran manera de celebrar las Fiestas Patrias en la capital chiapaneca, lo harán con el deporte nacional por excelencia, pues se vivirá la cuarta fase del Torneo de la Amistad Chiapas 2025 “Salvador Barajas del Toro”.
Será este 13 y 14 de septiembre cuando se realice el certamen que concentra a equipos de La Trinitaria, San Cristóbal, Ocozocoautla de Espinosa, Jaltenango, Tecpatán, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez.
Penúltima fecha del Torneo de la Amistad 2025, que promueve la competencia en categoría Tradicional, cuyo premio es un remolque.
Además, como en cada fase, reconocen a charros importantes en la historia chiapaneca, en esta cuarta fase toca turno a Martiniano Ramos, Ezequiel Palacios y Florentino Ramos.
La sede de este torneo es el lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital el sábado 13 y domingo 14 del mes patrio.
Días en los que sentirse mexicano nos llenan de orgullo por todo lo que simboliza el mes de septiembre.
Recordando que el 14 además de la celebración de la anexión de Chiapas a México, se conmemora el Día del Charro, así como el Día del Locutor.
El Día del Charro se celebra el 14 de septiembre desde hace 91 años, esto para reconocer la charrería como el deporte nacional de México, una tradición ecuestre con raíces históricas y culturales profundas.
Esta fecha fue instaurada en 1934 por el entonces presidente Abelardo L. Rodríguez, y la actividad también es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Con estos elementos se ha de celebrar el Torneo de la Amistad 2025 con cuatro charreadas.
Abrirán actividades el sábado 13 a las 12:00 horas con Charros de Jericó, Rancho San José, La Chiapaneca y Murillo Ranch.
Por la tarde estarán Rancho Cristo Negro, Rancho Santara y Rancho La Escondida.
Continuarán la jornada dominical con el Torneo de la Amistad 2025, en la primera competencia aparece Rancho San Antonio, Rancho Tierra Fría, Charros de Tecpatán y Trascendencia Charra (Familia Ramos).
Durante el día se realizará el reconocimiento a las leyendas charras antes mencionadas.
Cierran con la charreada de Pícaros de Tuxtla, Rancho San Rafael y Ganadería FEREDUCAM.
Confirmó el comité organizador que la entrada al público es completamente gratuita, tendrán venta de alimentos y bebidas para los asistentes, además de un gran ambiente.