Listos los cuartos de final del Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024
Quedaron definidas las competencias de la ronda de cuartos de final del LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024 “Don Esteban González Ortíz”, tras concluir la etapa eliminatoria sin mayores sorpresas en las acciones celebradas en la Arena Potosí.
La jornada del martes marcó el cerrojazo de la primera ronda de este magno certamen, donde el mejor escuadrón resultaron ser los Arrieros de Manhattan, procedentes de Illinois, quienes ganaron la última eliminatoria con 283 puntos, y se quedaron a un paso de la muerte de meterse a las finales como el equipo estadounidense mejor ubicado.
En dicho compromiso, parejos concluyeron dos equipos que prometían pelear un sitio en cuartos de final: los Regionales de Texcoco del Estado de México acabaron con 268 unidades, por 266 buenos que registró All Horses “Máquina 501” de la Ciudad de México.
Otro triunfo estadounidense se registró en la charreada anterior, que se llevaron los Charros de San Antonio “B” de Texas con 235 buenos, ante 200 del Marqués de Guadalupe de San Luis Potosí y 193 tantos que logró Guadalupana de Tijuana, Baja California.
Y en la mañana, Rancho El Refugio de Chiapas resultó ser el mejor librado con 266 unidades, ante 257 puntos que logró Rancho San Martín de Jalisco y 102 buenos de La Noria de California, Estados Unidos de América.
Sorteo de la ronda de Cuartos de Final
Se realizó el sorteo para escaramuzas (semifinales) y equipos charros (cuartos de final), con la presencia de varios capitanes de equipos, en la sala de producción en la Arena Potosí.
El mismo lo encabezó el coordinador nacional de Comisión Deportiva, Alejandro Franco Lucio, apoyado por el secretario de Prensa y Difusión de esta Federación, Edgar Abel Díaz Tapia, y de la conductora Rocío Díaz Hernández.
Aunque la actividad de las escaramuzas terminaráeliminatorias este jueves, quedaron definidos los 17 lugares para semifinales de viernes y sábado, mismo que se dará a conocer tan pronto se definas las escuadras calificadas a la segunda ronda.
Por lo que atañe al sector varonil, con los charros este jueves 31 de octubre a las 10 de la mañana entrarán, en la primera charreada de cuartos de fina, los Regionales de Nopala de Hidalgo, Rancho El Salitre de Idaho y Rancho El Soyate de Zacatecas.
Desde las 13:30 horas seguirán Grupo Violante de Guanajuato, Rancho Nuevo de Tepa y Rancho San José, ambos de Jalisco, dejando a las 17:00 horas el duelo entre la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca, Regionales de Nopala “La Bóveda” de Hidalgo y La Colonial RTA de Zacatecas.
Esta primera jornada de cuartos de final concluirá con la charreada nocturna, que iniciará hacia las 20:30 horas, con la presencia de Rancho San Pablo de Jalisco, los Regionales de San José Iturbide de Guanajuato y Rancho El Cócono de Morelos.
Un agarrón impresionante abrirá la jornada del viernes 1de noviembre, el cual protagonizarán Aguascalientes JG, Villa Oro de Querétaro y los Tres Potrillos”A” de Jalisco; posteriormente, a las 13:00 horas, competirán Hacienda de Guadalupe de Nuevo León, Rancho Las Cuevas y Tequila Cuadra, estos dos elencos de Jalisco.
Para las 17:00 horas, actuarán el campeón nacional RG2 de San Luis Potosí, los Tamaulipecos y los Tres Regalos“A”. Por la noche, definirán a los nueve magníficos paralas semifinales del sábado 2, con la presencia de los escuadrones jaliscienses Gala de Monturas y Rancho El Diamante “A”, así como Ignacio León Ornelas “Fundadores”.
No hubo amenazas en la rama femenil
La mañana de este martes, Rancho San Juan de Zacatecas consiguieron actuación que les permitió llegar al promedio de 221.33 puntos finales, comenzando en puntas con 13 unidades, ganadas por Bricia verónica de Ávila Jacobo y Dailyn Yesivet Reyes Arellano, contabilizando una rutina con valor de 344 positivos y tres más por la velocidad; sin embargo, fueron infraccionadas con 138.66 en sus ejercicios y otros cinco de infracción por una refutación improcedente.
La capitana de esta escuadra zacatecana es Azalea de Monserrat de Loera Rodríguez, y junto a ella actuaron Ana Cristina de Santiago Tovar, Cinthya Monserrate González Rodríguez, Alma Bracamontes Macías, Diana Elizabeth Quiroz de Ávila y América Estefanía Trinidad Alvarado, federadas con la asociación Unidos de Guadalupe.
Las Reinas del Valle de Idaho tuvieron su presentación en la Arena Potosí, comenzaron acumulando ocho unidades en las puntas que ejecutaron la capitana, Amelia Hernández Rojero, y Samantha Quintanar López, sumados los 304 de la rutina oficial con 40 adicionales, tres bonificados que agregaron por velocidad, las jueces apreciaron en sus ejercicios 234.66 infracciones para su promedio final de 120.33 unidades.
Junto a las amazonas anteriormente referidas actuaron también sus compañeras Valentina Esquivel Ruíz, Yamilex Magaña Castañeda, Katie Ramírez Maldonado, Jesenia Ortega, Areatna Ramos Rojas y Naomy Lizandra Pinto, federadas con la asociación Rancho Los Mimbres.
En la tercera competencia actuó la escaramuza Rancho La Joya de la Ciudad de México, cuyos 215.33 puntos no fueron suficientes para pasar a la siguiente ronda de semifinales.
La capitana, Alejandra Guadalupe Bribiesca Vega, y Ruth Alejandra Morales Rodríguez, fueron las encargadas de presentar las puntas, contabilizando 18 unidades, agregadas a los 304 de la suma base de rutina, agregaron 40 adicionales así como tres de velocidad en sus ejercicios; por otra parte, fueron infraccionadas con 149.66 malos.
Esta escuadra está conformada por María Luisa Bribiesca Vega, María del Carmen Vega Guzmán, María José Peña Urrutia, Teresita Karina Sierra Fernández, Roxana Carolina Piña Valencia y Damaris Scherlyn Velázquez Juárez, procedentes de la capital de la República.
También actuó la escaramuza Dinastía Charra, proveniente de Alvarado, Texas, comenzando con 15 buenos en la presentación de puntas por parte de Karla Ramírez Payán y Liliana Pérez Olivas, 304 de su rutina oficial con 40 adicionales de los ejercicios, buena velocidad pagada con tres unidades, cosechando 193.66 infracciones para terminar con 168.33 puntos.
La capitana es Alejandra Torres Almaraz, completan el equipo su hermana América, Valeria Zavala Jaquez, Brissa López Álvarez, Christian Nicole Hernández y Valeria Diera García, federadas con la asociación de charros Los Alazanes de Alvarado, y actuaron con la música Carmentea.
Poca suerte tuvo la escaramuza coloradina Flor de Aguileña en su actuación en la última eliminatoria de los equipos varoniles, con un promedio final de 145.00 puntos, acumulando 15 de las puntas presentadas por la capitana, Naiomy Torres Aguirre, y Jocelyn Cruz Solís, así como valor total de rutina de 344 tantos y tres adicionales de velocidad, siéndoles apreciadas 217 infracciones.
Ellas proceden de la asociación Las Delicias de Denver, Colorado, actuaron con el tema Lo que tú necesitas y son también Brenda Mayela Aguilera, Kendra Rocha Ponce, Darline Emmely Gurrola Crespo, Stephanie Sofía Ramos Grado, Luz Elena y Jenifer Lobatos Talavera.
Desde la fronteriza Mexicali, Baja California, llegó a competir la escaramuza Corazón Cachanilla que, a pesar del esfuerzo desplegado en la competencia vespertina, completaron 66.66 puntos. Sus primeros 17 tantos corrieron a cargo de la capitana, Valeria Arreola Núñez, y de Frida Michell Sánchez Beltrán, anotando 344 buenos del valor de su rutina oficial y tres adicionales de la velocidad, si bien les marcaron 297.33 infracciones.
Bajo la férula de su capitana compitieron también Nathali Anahí Vázquez, Yaretzi Valentina Vega Kuri Ruiz, Anna Paula Estrella Rosas, Gabriela Andrade, Laura Elena Treviño Martínez y Edna Valeria Herrera Aguilera, quienes forman parte de los Charros de Mexicali.
Amenazaron los ilineses
Los Arrieros de Manhattan, procedentes de Illinois, Estados Unidos de América, presentaron una soberbiacala de 44 puntos por parte de Fernando Sandoval Tavera, no hubo fortuna en el pialadero y sumaron 48 en las colas, 20 por Juan Francisco Nieto Corporales, 12 por Miguel Ángel González Martínez y 16 por Osvaldo Castañeda Díaz.
El jinete de toro probó el suelo y sus compañeros de la terna rindieron al toro para cosechar 57 totales, el primer lazo valió 29 buenos, por parte de Osvaldo Castañeda y el pial acumuló otros 28 unidades por parte de Daniel Castañeda.
Kevin Trejo obtuvo jineteada de yegua valuada en 10 unidades, Luis Enrique González Martínez cuajó las tres manganas a pie, del tirón del ahorcado, para 77 bonos, mientras que en las manganas a caballo Osvaldo Castañeda metió otras dos, capitalizando 49 tantos, no teniendo fortuna en el paso de la muerte, con lo que se quedaron en la orilla de clasificar a cuartos de final, acabando con 283 puntos.
Para los mexiquenses Regionales de Texcoco, abrieron su competencia con 42 puntos de otra buena cala de Mario de la Rosa García, sin fortuna en los piales, el equipo sumó 60 buenos en las colas, siendo 17 de Joel Romero Gutiérrez, 25 por Alfredo Gómez Hernández y 18 por José Luis Rivera Corona.
Lorenzo Antonio Flores Bravo se llevó 18 tantos en la monta del toro, el jurado calificador concedió 63 bonos a la terna, de los cuales 32 correspondieron a Sergio Mendoza Pérez por el lazo cabecero que sostuvo, y 31 al pial en el ruedo de Joel Romero.
La yegua cimarrona la jineteó Carlos Alberto Macías Castro, contabilizando 22 puntos, nada en manganas a pie, dos aciertos a caballo, para un acumulado de 45 buenos, por parte de Sergio Mendoza, y los 20 finales del paso de la muerte de Carlos Alberto Macías Castro para acabar con 268 puntos.
All Horses “Máquina 501” de la Ciudad de México inició su andar con cala de 41 unidades en manos de José Antonio Díaz Paz, no hubo suerte en los piales y en colas la tripleta sumó 73 puntos, 20 por Jair Emanuel Velázquez García, 23 por Roberto Curiel Hernández y 30 por José Xavier González Meléndez.
Pedro Alexander Flores Bravo jineteó al toro ganando 13 bonos, la terna contó para 36 tantos, de los cuales fueron30 del pial por Antonio Díaz, y sobre el tiempo lograron rendir al toro con lazo cabecero sencillo de seis puntospor Mario Alexis Trejo Calixto, habiéndose reventado el lazo cabecero que había acertado Jesús Antonio Guadarrama en su oportunidad.
David Carlos García rescató nueve buenos en la jineteada de yegua, Jair Velázquez García acertó dos manganas a pie para completar 49 unidades, otra más a caballo de 29 de Mario Alexis Trejo Calixto, y 20 del paso de la muerte de Jesús Ovando Navarrete, para sus 266 puntosdefinitivos.
Victoria chiapaneca
Rancho El Refugio viajó desde Chiapas para quedarse con la antepenúltima charreada eliminatoria, al sumar 266 unidades, con 29 del calador Luis Romeo Gurría Gurría, pial de 19 que acertó Jorge Antonio Loza Monroy y totalizaron 64 en colas, con 26 de Diego Armando Mayans Heredia, 22 de Alejandro López Pérez y 16 de Arcadio Arturo Pérez Méndez.
Aldo Fabricio Aparicio Hernández se lució en el torazo que le tocó en suerte y se llevó 29 bonos de semejante jineteada, completando 61 de la terna, cabecero de 31 que agarró Carlos Manuel Graniel Torruco y 30 del pial en el ruedo cortesía de Manuel Graniel González.
José Inés Morales Rivas se agenció 21 por su monta de yegua, no corrieron con fortuna en las manganas a pie, dos a caballo con las cuales cumplió Jorge loza para 45 tantos, y colgaron otro cero en el paso de la muerte.
Con 257 puntos finales se quedó el favorito Rancho San Martín de Jalisco, que presentó una buena cala de 40 por cuenta de Luis Matías Rubio Arellano, remolineó un pial de cuenta Fernando Ramírez Pérez para 18 y acumularon 56 del coleo, con 20 de Iván Romero Frías,19 de David Ricardo Meza Sánchez y 17 de Juan Luis Merlo Uribe.
Se levantaron con buena actuación en el segundo tercio de la competencia, siendo 10 tantos de la monta de toro de Edgar Alejandro Serna Méndez, y una terna carísima, de 67 acumulados, siendo 33 del lazo cabecero de Jorge Márquez Sandoval y pialazo de 34 buenos por cuenta de José Juan Márquez Ortega.
Edgar Alejandro Serna Méndez se apeó con 20 tantos de la yegua cerril, pero solamente cuajaron dos manganas de cuenta, una a pie de 23 de Salvador Márquez Sandoval en su primer tiro, otra a caballo de 25 que Jorge Márquez también agarró en su oportunidad inicial, cerrando con dos negativos en el intento del paso.
La participación de La Noria, California, terminó con un total de 102 puntos, que se presentaron con 23 unidades del calador José Manuel Estrada Carrillo, inéditos en piales y en colas cumplieron Fernando López Flores con 30 y 20 de Jorge Gastón Güitrón Pedroza.
Posteriormente acumularon seis tantos que rescató Manuel Ruacho Rolón en la monta de toro, Gastón Güitrón cosechó 19 en la jineteada de yegua, ocho negativos en las manganas a pie y 19 de una a caballo que logró de cuenta Julián Bruno Ortiz Hernández, poniendo cifras definitivas.
Nuevo triunfo estadounidense
Los Charros de San Antonio “B” de Texas ganaron su competencia con 235 puntos, tras cala que presentó de 38 unidades Odilón Macías Solís, sin piales, más 64 acumulados en las colas, 30 de Octavio Barrón Lara, Edmundo Ríos de León nueve más de Rafael Cárdenas Martínez.
La monta de toro de Humberto Javier Melchor Briones fue calificada con 20 tantos, la terna no pudo ser completada en tiempo y forma, contando solamente el lazo cabecero de 24 de Rafael Cárdenas Martínez.
Tampoco cobraron en la jineteada de la yegua, Octavio Barrón Lara agarró dos manganas a pie para conseguir 55 tantos, Rafael Cárdenas Martínez hizo lo propio con un par de aciertos a caballo por los cuales cosechó 43, y terminaron teniendo cuatro negativos en el paso de la muerte.
El Marqués de Guadalupe de San Luis Potosí cerró con 200 puntos exactos, gracias a los 22 en la cala de Francisco Gabriel Solís Ugalde, dos piales de Adán Lárraga Manzano de 18 cada uno y el equipo alcanzó 67 en la suerte ráfaga, con 32 cortesía de Juan Martín Suárez Barrón, 18 de José Pablo Zapata Flores y 17 del propio Adán Lárraga.
Pedro Isaid Taxilaga Trejo cobró 10 buenos de su monta de toro, la terna sí la completaron, con lazo cabecero de 25 de Juan Martín Suárez Barrón y pial en el ruedo de 27 de Pedro Cruz Bravo Rocha, con un minuto de tiempo no utilizado.
Sus últimos tantos positivos fueron los 21 que ganó en la yegua Carlos Ernesto Argandoña Cervantes, terminaron restando dos en las manganas a pie, colgaron el cero en las de a caballo y otros seis negativos en el paso de la muerte.
Jaime Ezequiel Álvarez Fernández presentó la cala de caballo de 26 puntos para Guadalupana de Tijuana, Baja California, que no tuvo fortuna en piales y en colas empataron con 10 tantos buenos cada uno Jesús Esteban Muñoz Rodríguez y Jaime Ezequiel Álvarez Fernández.
La monta de toro que realizó Óscar Molina Vallecillo, de muy buena calidad, fue calificada con 22 unidades, pero en la terna solamente contó el lazo cabecero de 20 de Juan Ramón Rangel Montoya.
El propio Óscar Molina se lució de nueva cuenta con una magnífica jineteada de yegua de 28 tantos, Miguel Eduardo Fernández Gallardo agarró dos manganas a pie para 40, otra a caballo de Esteban Muñoz de 20, y 21 finales del paso de la muerte de Óscar Molina, concluyendo con 193 puntos.
LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024
“Don Esteban González Ortíz”