Portal DeCharros
  • LA CHARRERÍA
    • HISTORIA
    • SUERTES CHARRAS
    • CULTURA
    • REFRANES
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • ESTATALES FMCH
    • FESTIVAL ECUESTRE
    • CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA
    • TORNEO DEL MILLON
    • NACIONAL FMCH
    • 3 Toños
    • CAMPEONATO CENTENARIO
    • CLÁSICO LAS AMÉRICAS
    • MILLONARIO THV
    • Arena Vallarta
  • FMCH
  • CALENDARIO ANUAL
  • SERVICIOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
Escaramuza mostrando la educación de su ejemplar en la punta raya

Escaramuzas en México, una oda a la valentía de las mujeres

septiembre 28, 2021/en NOTICIAS /por CharroFAN

Por: Mundo Cuervo

Hermanadas piden la bendición del Supremo Caporal

Hermanadas piden la bendición del Supremo Caporal

Valientes, intrépidas, únicas son solo algunas de las palabras que podemos utilizar para describir a las mujeres que, sin temor alguno, arriesgan su vida en el deporte más hermoso y tradicional de México. Desde su nacimiento a mediados del siglo XX, las escaramuzas han sorprendido a todo público. Teniendo presentaciones tanto nacionales como internacionales, han dejado constancia de su gran habilidad para dominar el caballo, el lazo, los lienzos e, inclusive, a uno que otro charro.

Si bien, la historia de las escaramuzas es mucho menos antigua que la charrería, no deja de ser menos interesante. De hecho, podemos decir que es una tradición que nació de un grupo de mujeres queriendo preservar el amor por su cultura, su país y, sobre todo, por los caballos. En este sentido, estas jinetes reconocen que, más allá de una pasión, es un honor el poder ser una escaramuza. Dicen que, desde pequeñas, sus familias les han enseñado, no sólo las suertes y trucos, sino el respeto y el valor necesarios para cada presentación.

Definitivamente, quienes alguna vez han asistido a una charrería con escaramuzas podrán afirmar que es todo un espectáculo. Desde la vestimenta de adelitas hasta las hazañas que consiguen realizar mientras montan un bravo corcel.

A pesar de que por casi cincuenta años las escaramuzas estuvieron a la sombra de su contraparte masculina, hoy son las estrellas de cualquier charrería.

¿Qué hacen las escaramuzas en la charrería?

Sombrero de Escaramuza elegantemente adornado

Sombrero de Escaramuza elegantemente adornado

Esta descripción podría ser tan sencilla como un grupo de mujeres quienes montando a la inglesa realizan trucos a caballo. Sin embargo, el ser una escaramuza en el lienzo es mucho más que eso.

Para empezar, las mujeres deben portar un atuendo que, aunque es hermoso por donde se mire, es bastante complicado debido a la cantidad de elementos que lo constituyen. Además, es importante destacar que una escaramuza arriesga su vida cada vez que entra al lienzo charro. Al final del día, siempre existe la posibilidad de que algo salga mal. A pesar de todo lo anterior, ellas gustosamente lo hacen pues el demostrar sus habilidades ecuestres es un sinónimo de sentirse orgullosas de su tierra, honrar a su familia, y mostrarle al mundo la fortaleza de las mujeres.

En este sentido, es menester de toda escaramuza el preservar estas tradiciones. Como bien lo establecen, esta no es una actividad en la que cualquier persona pueda participar. Más bien, es una cultura que se hereda, que pasa de generación en generación. De hecho, la vida de una escaramuza comienza a muy temprana edad cuando, ya sea el padre o la madre, quienes les enseñan a montar a caballo. Es más, podría decirse que una escaramuza primero aprende a montar antes que a caminar.

Se dice que cada casa tiene suertes particulares que sólo son enseñadas a los miembros de cada familia. Suertes que, si bien tienen largo tiempo de existir, son mejoradas por cada generación. Esto logra que las charreadas se vuelvan el evento más distintivo de todo México.

Esta magia yace en los pequeños grandes detalles; desde los caballos que son esencialmente impresionantes, la destreza de las escaramuzas al manejar el lazo, pero, sobre todo, el hermoso ajuar que visten nuestras jinetes, sin importar que sean adelitas, chinas poblanas o charras. Si quieres conocer más, no dudes en leer nuestra nota revive la antigua tradición de la charrería en México

Como pudiste leer, ser una escaramuza es un honor, un placer, pero, más que nada, un orgullo. Estas mujeres no tienen reparo en arriesgar sus vidas para enaltecer su país, su cultura y su familia. Por tanto, no hay mejor forma de describir la cultura de las escaramuzas que como una oda a la valentía y belleza de estas mujeres.

Esperamos que pronto puedas conocer a las escaramuzas en persona en el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco.

Fecha Publicación: 03/05/2020
Última actualización: 24/08/2021

Etiquetas: damas charras, elegancia, escaramuza, Mexico, Tradicion
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://decharros.com/wp-content/uploads/2021/09/28-Ercaramuza-demostrando-la-educacion-de-su-ejemplar-en-la-punta-raya.jpg 800 1200 CharroFAN https://decharros.com/wp-content/uploads/2021/09/DeCharros-logo-300x294.png CharroFAN2021-09-28 16:33:342021-09-28 16:38:31Escaramuzas en México, una oda a la valentía de las mujeres
Quizás te interese
El famoso “Chanate” Esquer se lució con sus manganas y el tirón del ahorcado. Hacienda de Guadalupe –A- se mete en la lista de los seis mejores con 366
Francisco Cerón se cubrió de gloria con las tres manganas a pie para Rancho La Biznaga Oro San Agustín LA BIZNAGA ORO SAN AGUSTÍN ACARICIA EL TÍTULO DEL FESTIVAL ECUESTRE
Convocatorias para los Caladeros del Torneo del Millón Rancho El Pitayo
Sorteo Charros Mayores 2021 Sorteo Congreso Nacional Charros Mayores 2021
V Nacional Centenario A LA VISTA EL V CAMPEONATO NACIONAL CENTENARIO EN RANCHO EL PITAYO
Flyer Saltillo La Manzana El Regalo listo para el Torneo San Isidro Labrador en favor de la Cruz Roja Mexicana
Anunciante-Guesos-Cachorro
Anunciante-Guesos
8vo Torneo del Millon en Rancho El Pitayo
LOGO-PROTEO-sq
ANUNCIOS-CASA-RIVELES
Banner_FMCH

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Chiapas, sede del Campeonato Regional 2022 de la Zona Dosagosto 12, 2022 - 10:33 pm
  • Premiación a los equipos Rancho La Biznaga, Puente de Camotlán y Bravos de Azuela “El Laurel” de categoría Dientes de LecheRANCHO LA BIZNAGA, CAMPEÓN NACIONAL DIENTES DE LECHEagosto 12, 2022 - 10:26 pm
  • Vaya que si hubo emociones en el cerrojazo de Jalisco.Rumbo al Nacional de Zacatecas Al “Rojo Vivo”, Charro Completoagosto 12, 2022 - 9:57 pm
  • David Tavera de Rancho Las Amazonas se la jugó con esta emocionante jineteada de toro cara atrásSan Miguel Tlalixtac vence en la última competencia de la tercera fase en Tolucaagosto 12, 2022 - 9:49 pm
  • Rafael Valenzuela López, bicampeón nacional de charros completos infantiles “A”IMPRESIONANTE VICTORIA DE JOSÉ RAFAEL VALENZUELA LÓPEZ CON SEIS MANGANASagosto 11, 2022 - 11:31 pm

CATEGORÍAS

  • 3 Toños (12)
  • Adan Leyva (15)
  • Aguascalientes 2021 (49)
  • ARCHIVO (4)
  • Arena Vallarta (12)
  • CAMPEONATO CENTENARIO (15)
  • CAMPEONATO EL DIAMANTE (2)
  • CAMPEONATO NACIONAL (76)
  • Charro del Día (13)
  • CHARROS DE ACERO (1)
  • Charros de Saltillo (6)
  • CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA (46)
  • CLÁSICO LAS AMÉRICAS (5)
  • CONADE (8)
  • Copa Nayarita (7)
  • CULTURA (2)
  • Don Lupe Vive (7)
  • Escaramuzas (2)
  • ESQUELAS (3)
  • ESTATALES (100)
  • EVENTOS (449)
  • Feria de San Marcos (6)
  • FESTIVAL ECUESTRE (8)
  • FIGURAS (1)
  • FMCH (201)
  • Fogonazos (16)
  • infantil (6)
  • Iván Agüero (9)
  • La Colonial (2)
  • LA NACIONAL DE CHARROS (6)
  • mayores (15)
  • Mezcal y Plata (22)
  • MILLONARIO THV (3)
  • NACIONALITO (11)
  • Nito Aceves (1)
  • NOTICIAS (88)
  • SALVADOR ALVAREZ DÍAZ (7)
  • TORNEO DEL MILLON RP (14)
  • Valle de Saltillo (4)
  • VLOG (13)
DeCharros Mexicanos Con Tradición

ESTAMOS CAMBIANDO DE PIEL

PARA SERVIR A LA FANATICADA CHARRA

© Copyright - DeCharros #CompirriSpots #CharroFAN - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
Desplazarse hacia arriba