Los campeones nacionales arrancan con fuerza en la Arena San Marcos
• RG2 de San Luis Potosí ganó su competencia y es líder de la categoría «AAA» con 395 puntos, mientras que la escaramuza Reencuentro también tomó la primera posición con 312.00 unidades
La tercera jornada de actividades eliminatorias del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 “Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre” en la Arena San Marcos comenzó con el pie derecho para los actuales monarcas nacionales.
A primera hora del domingo, RG2 de San Luis Potosí y la escaramuza Reencuentro de Chihuahua demostraron por qué ostentan la corona nacional, colocándose como líderes provisionales en sus respectivas eliminatorias con 395 y 312.00 puntos.
El público hidrocálido respondió con entusiasmo, haciendo una buena entrada en el Gigante de México para presenciar el debut de ambos campeones. La emoción se mantuvo en todo momento, con movimientos en lo alto de las tablas clasificatorias tanto en la categoría “AAA” como en la rama Femenil.
La Federación Mexicana de Charrería, bajo la presidencia de Salvador Barajas del Toro, sigue apostando por la difusión global del deporte nacional. Gracias a la transmisión en vivo, gratuita y de alta calidad, aficionados de todo el mundo pueden seguir cada detalle del campeonato a través de la página oficial en Facebook y el canal de YouTube.
La escaramuza Reencuentro, con dos títulos nacionales en su haber (Tepic 2013 y San Luis Potosí 2024), brilló en el ruedo bajo la dirección de su capitana, Catalina Quiroga González. Destacaron las puntas de Liliana Treviño Valdez y Valeria Treviño Solís, sumando 23 buenos y logrando la menor cantidad de infracciones hasta el momento (55 malos). Así, Reencuentro se convierte en la primera escaramuza en superar la barrera de los 300 puntos, liderando en solitario con 312.00 unidades.
Por su parte, las Soles de Huatzindeo, procedentes de Salvatierra, Guanajuato, actuaron con atuendo de charra, y también comenzaron con buenos números en las puntas de Karol Sofía Ramírez Sosa y Luciana Cardoso Solache, ambas en tres tiempos con 11.50 y 11.20 metros respectivamente, totalizando 19 buenos.
Sin embargo, en la ejecución de su rutina acumularon 116.50 infracciones, según apreciaron las damas que conforman el jurado calificador femenil, y con ello su calificación oficial quedó fijada en 246.50 puntos de promedio.
En la actividad varonil, el bicampeón nacional RG2 de San Luis Potosí tuvo en Diego Ibarra Miranda a su motor, pues se destapó coleando con 40 de los 119 tantos del equipo que mejor ha coleado en lo que va del campeonato; cumplió con el lazo de terna de 25 y además acertó dos manganas a pie de 49, para totalizar 114 buenos individuales.
Esto, y los 98 que logró el carismático José Andrés Aceves Aceves, inclusive sus tres manganas a caballo de 76 unidades, allanaron el camino a un triunfo de 395 puntos que le tiene en la primera posición de la categoría “AAA”, a pesar de no haber podido redondear la faena con el paso de la muerte.
En contraste, los Unidos de Hidalgo, también de categoría “AAA”, tuvieron que remar contracorriente tras la descalificación de la cala de caballo, y aunque acertaron dos piales y dos manganas a caballo, finalizaron con 250 puntos, con pocas opciones de clasificar a la etapa de semifinales.
Tampoco corrieron con suerte los Charros de Saltillo, Coahuila, quienes compitieron en el sector “AA”, al totalizar 175 puntos en su presentación en la charreada del mediodía del domingo en la Arena San Marcos, destacando por ellos José Francisco Rodríguez Gil con 38 buenos en colas, y su mejor elemento fue Luis Gerardo Cantú Treviño con 64 unidades acumuladas.