Aguascalientes se viste de gala con la inauguración del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025
• El histórico Teatro Morelos vistió sus mejores galas para recibir a la familia charra en el acto protocolario de inauguración, que realizó la Gobernadora del Estado, Teresa Jiménez, y el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro
Con un emotivo llamado a preservar las tradiciones que dan identidad y orgullo a México, la Gobernadora del Estado, Tere Jiménez, declaró formalmente inaugurado el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro “Ingeniero Pascual Ortiz Rubio • Vive Libre”, durante una ceremonia realizada en el histórico Teatro Morelos de esta ciudad.
Este acto estuvo encabezado, además de la mandataria estatal, por el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, quien estuvo acompañado por su distinguida esposa, Ana Cristina Ortega, y su hija Valentina; SGM Natalia I, reina nacional de la Federación; Verónica González, directora general del Buró de Congresos y Visitantes del Estado de Aguascalientes, y el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de esta entidad, Gustavo Jiménez Castillo.
La ciudad de Aguascalientes será sede por sexta ocasión del Congreso y Campeonato Nacional Charro, tras las ediciones celebradas en los años de 1954, 1960, 1963, 2004, 2021 y ahora 2025, siendo además el segundo evento nacional que se realizará en la majestuosa Arena San Marcos.
El Teatro Morelos, inaugurado en 1885, se vistió de gala para recibir la ceremonia inaugural protolocaria del Congreso y Campeonato Nacional, con un gran número de charros y damas charras de todas las edades, destacando la presencia de distinguidos integrantes del Consejo Directivo Nacional; de presidentes de uniones de asociaciones de charros de estados invitados, y de la senadora de la República, Ruth González Silva.
La velada comenzó con los honores al lábaro patrio, a cargo de la Escolta Charra de la Federación Mexicana de Charrería, pie a tierra, siendo el Abanderado Nacional don José Luis Ibarra Navarro, de la asociación de Charros de Jalisco.
En representación del sector turístico, la bienvenida a todos los asistentes corrió a cargo de la Directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, Verónica González López, quien destacó el impacto del Congreso y Campeonato Nacional Charro en la promoción cultural y económica de la entidad.
“La charrería no es sólo un deporte, es una herencia viva que representa valor, respeto, disciplina y amor por la tierra. Cada faena es reflejo de siglos de historia y del vínculo inquebrantable entre el hombre y el caballo”, señaló.
A continuación, el Presidente de la Federación Mexicana de Charrería, A.C., Salvador Barajas del Toro, agradeció el decidido respaldo del Gobierno del Estado y destacó el compromiso permanente de la Federación con la promoción de los valores, la historia y el espíritu deportivo que distinguen a la charrería.
“Es un honor celebrar este campeonato en Aguascalientes, tierra que abraza nuestras tradiciones. Llevamos el nombre de Pascual Ortiz Rubio como homenaje al expresidente que instituyó el Día del Charro. Este magno evento recuerda a las nuevas generaciones la grandeza de nuestro deporte y la importancia de mantener viva su herencia”, subrayó Barajas del Toro.
En su mensaje, Teresa Jiménez recordó que, desde 2016, la Charrería es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, distinción alcanzada gracias al esfuerzo, la pasión y el compromiso de generaciones de charros y escaramuzas en todo el país.
“Ser mexicano significa vivir libre: amar la tierra, proteger a la familia y montar a caballo con orgullo. Ser charro o formar parte de una escaramuza es honrar nuestras raíces y trabajar por un país unido y en paz”, expresó la Gobernadora Tere Jiménez. “Este Congreso y Campeonato Nacional Charro demuestra que el talento une fronteras, que la destreza y la valentía del deporte más mexicano se enlazan con la dignidad de nuestras raíces. ¡Bienvenidos a Aguascalientes, que viva México y que viva la charrería!”.
Posteriormente, el acreditado charro Ricardo Zamudio Romero realizó una exhibición de floreo de salón, acompañado por un magnífico mariachi, el cual interpretó el Son de la Negra.
Después, la soberana nacional de la Federación, SGM Natalia I, ejecutó el tradicional baile del Jarabe Tapatío, acompañada por el presidente de la Unión de Asociaciones de la Ciudad de México, Jalil Dulac Camacho.
Al término de la ceremonia, los participantes fueron agasajados con un coctel de honor, ofrecido por el Gobierno del Estado, amenizado por música tradicional, en una recepción donde la camaradería y hermandad charra florecieron en el centro de Aguascalientes.
Las competencias dieron inicio este jueves 17 de octubre en la Arena San Marcos, con la participación de 171 equipos charros, 121 escaramuzas y los 15 mejores charros completos del país.