Al subliderato “AAA” Villa Oro con 399 puntos
• Dos piales y las seis manganas fueron suficientes para que el elenco queretano se colocase como escolta del superlíder, Hierro Santo, en la recta final de las eliminatorias
Villa Oro brilló a lo grande y se trepó al subliderato general de la categoría “AAA” en el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Aguascalientes 2025 “Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre” en su actuación de este sábado 1 de noviembre en la Arena San Marcos.
Fueron 399 puntos los que consiguió el cuadro queretano, que brilló con nueve lazos, suficientes para ocupar el segundo puesto, sólo por debajo de los 420 tantos de Hierro Santo de Campeche; el bicampeón nacional, RG2 de San Luis Potosí, se instala ahora en la tercera casilla con 395 unidades.
En un ambiente auténtico de Campeonato Nacional, Villa Oro cuajó dos piales y seis manganas; Julio Coss y León entrega 44 en la segunda faena y una tercia en la suerte reina de la charrería para 74; Óscar Pérez colabora con tres a caballo para 79 y el lazo de cabeza.

En la misma charreada, Puente Verde de Zacatecas, también por el sector “AAA”, cerró con 238 unidades y Emiliano Zapata “Verde” de Nuevo México, que actuó por la categoría “AA”, concluyó su actuación con 251 puntos.
Tierra Azteca de Texas fue la mejor de la charreada de la tarde en el rubro de escaramuzas con 240.50 bonos y Hacienda La Victoria, que realizó el viaje desde California, realizó la actuación con mucho corazón para 225.00 unidades.

Al momento, Juan José Castro Ponce, de Rancho Camotlán de Oregon, es el charro más valioso de la categoría “AAA” con 151 puntos en la cuenta individual, colocándose en segundo sitio Luis Enrique Ramírez Pulido, de Hierro Santo de Campeche, con 148 unidades.
Alejandro Coss y León Jiménez, de Tamaulipecos, es tercero de esta modalidad con 141 buenos, siendo cuarto Rodrigo Osorio Llaca de la Cuenca del Papaloapan “A” de Oaxaca con 128 y la marca de 126 tantos mantiene a Aldo Sánchez Matuk, del Bramadero de Tamuín, en quinto sitio.

Villa Oro al subliderato
Mauricio Alejandro Ríos Esquivias abrió la actuación de Villa Oro de Tequisquiapan, Querétaro, con una muy cara cala de caballo de 44 puntos; Julio Alberto Coss y León Jiménez acertó dos pialazos en el lienzo de 22 cada uno, obteniendo otros 44, así como 89 en la suerte de colas, 36 de Víctor Efraín Alvarado Saucedo, 33 de Rodrigo Alejandro Vera Torres y 20 más de Gabriel Alejandro Flores Ramírez.
Continuó la cosecha con destacada jineteada de toro de 21 puntos de Gustavo Efraín Carreón Rivas, logrando en la terna solamente acertar el lazo cabecero de 25 por cuenta de Óscar Antonio Pérez Lara, quedándose incompleta esta antiquísima labor.

Seis tantos cosechó Said Alejandro Cervantes Valadez en la monta de yegua, y necesitando las seis manganas, Julio Coss y León y Óscar Pérez Lara se lucieron cada uno con sus tres aciertos, emocionando a todos los aficionados presentes: Coss y León se hizo presente de nueva cuenta con las tres manganas a pie para obtener 74 unidades, y Pérez Lara cosechó otras tres a caballo para 79, cerrando con los 17 que rescató Efraín Alvarado Saucedo en el paso de la muerte, acariciando la marca mítica y colocándose en segunda posición con 399 puntos.




