Trareysa y Rancho Las Cuevas levantan la tarde en la Arena San Marcos
• Los dos elencos consiguieron 318 y 307 unidades, colocándose respectivamente en cuarta y quinta posición de la ronda eliminatoria de categoría «AAA»
Se animaron los equipos de categoría “AAA” en la charreada de la tarde de este viernes, donde tuvieron buena participación en las instalaciones de la Arena San Marcos de Aguascalientes, de manera que Trareysa de Tamaulipas, con 318 puntos, y Rancho Las Cuevas de Jalisco, con 307 buenos, se instalaron en las posiciones cuarta y quinta del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025 “Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre”.
Esta ha sido una charreada con gran ambiente en el majestuoso escenario de la capital hidrocálida, donde el conjunto Trareysa de Tamaulipas destacó con 318 puntos, seguido muy de cerca por Rancho Las Cuevas de Jalisco, que cerró con 307 unidades, colocándose provisionalmente en el cuarto y quinto lugar de la clasificación eliminatoria de esta categoría.

Por su parte, en la división “AA”, el equipo Valle de Banderas de Nayarit finalizó su participación con 162 buenos, resultado impulsado por las tres manganas a caballo acertadas por Andrés González Ortiz, quien brindó uno de los momentos más ovacionados de la tarde.
En la rama femenil, la escaramuza Camino Real de Colima alcanzó un promedio de 278.50 puntos, ubicándose en el lugar 16 de la clasificación eliminatoria, mientras que Las Josefinas de Celaya, Guanajuato, concluyeron su participación con 180.00 unidades, dejando constancia de su entrega y espíritu deportivo en el lienzo.
La emoción continúa en la Arena San Marcos, donde cada jornada del Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 reúne a las mejores asociaciones y escaramuzas del país, en el inicio del segundo fin de semana de actividad en el Gigante de México.

Aumentan las emociones en la Arena San Marcos
Trareysa de Tamaulipas abrió su presentación con una soberbia cala de caballo de 41 unidades de Luis Antonio González Martínez, incluyendo una punta de 19 metros en tres tiempos; Luis Felipe Colín Colín acertó un pial remolineado de 21 buenos en su último tiro, más 82 en el coleo, 31 de ellos de Víctor Manuel Blanco Jara, 30 fueron a cuenta de Luis Alfredo León León y 21 de Jorge Erick Cantú Peña.
Monta de toro de 14 buenos de Hugo Reyes Ayala, lazo cabecero de 25 por cuenta de Ariel Cabañas Cerón y con algunos problemas alcanzaron a completar la terna con el pial de ruedo de 24 de Luis Felipe Colín, sin tiempo ahorrado.
Continuaron con el jineteo de yegua de Edgar Armando Rayón Suárez, calificada con 18 unidades, y si bien Juan Pedro Estrada Rivera acertó una mangana a pie de 23 tantos, Ariel Cabañas sacó la casta en el momento más oportuno, consiguiendo las tres a caballo para cobrar 72 buenos, quedándose sin el paso de la muerte, a pesar de lo cual están por el momento en cuarta posición con 318 puntos.

Detrás, Rancho Las Cuevas de jalisco también consiguió rebasar la línea de la excelencia con 307 unidades finales, siendo 28 de la cala de caballo de Francisco Javier Ortiz Mendoza, sin piales, 65 en el coleo, siendo el mejor elemento César Ortiz Mendoza con 31, 18 de Francisco Javier Ortiz Mendoza y 16 de Bardo Isaí Díaz Toscano.
La jineteada de toro de 17 buenos por parte de César Daniel Romero Ponce dio paso a una terna que completaron rápidamente Bardo Díaz con el lazo cabecero y pial de ruedo de Onésimo Flores Barrios, siendo 27 buenos de cada lazo de cuenta.
Con base de buena fue calificada la monta de yegua de Cristián Ramos Chavarín para cobrar 24 unidades; posteriormente, Francisco Javier García Aguilar hizo válidas cuatro manganas, dos a pie para 49, y dos más a caballo para 47, lograron cerrar con 23 del paso de la muerte de Martín García Gutiérrez, ejecutada en la primera vuelta y aguantando fuertes reparos de la yegua bruta.




