CONCLUYE LA SEGUNDA FASE DE EXCELENCIA CON VICTORIA DE CHARROS DE JALISCO
- Tamaulipecos ganan la etapa celebrada en Aguascalientes y los Tres Regalos son superlíderes de los Promedios Generales
Los Charros de Jalisco se llevaron la victoria en la última competencia de la segunda fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2023 la tarde de este domingo en la Arena San Marcos de Aguascalientes, con marca de 339 puntos, concluyendo por todo lo alto las acciones de la ronda.
Los tapatíos, herederos de la legendaria agrupación, se levantaron con cuatro manganas y accedieron al selecto grupo de escuadrones que rebasaron en la capital hidrocálida la línea de las tres centenas de unidades, resultado numéricamente favorable para los contendientes, a falta de dos etapas todavía por verificarse.
El otro lado de la moneda fue San Miguel Tlalixtac de Oaxaca, que no las trajo todas consigo, pues acabó con 279 buenos tras errático paso en colas y terna; los Regionales de Atotonilco, Hidalgo, dejaron grato sabor de boca a pesar de concluir su participación con 260 unidades.
Los Tamaulipecos de Reynosa se han alzado triunfadores de la segunda fase en Aguascalientes al concluir en la primera posición de la etapa con 427 puntos, terminando en segundo sitio los Tres Regalos con 424 buenos y en tercero RG2 de San Luis Potosí con 417 unidades; estos tres equipos marchan también en la cima de la Tabla General de Promedios.
Debajo de Gran Excelencia concluyeron los monarcas Tres Potrillos de Jalisco con 390 unidades, la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca con 368 buenos, Rancho El Diamante de Jalisco con 361 y en séptimo lugar aparecen los Regionales de Texcoco «B» del Estado de México con marca de 345 buenos.
De esta forma ha concluido la segunda fase eliminatoria en Aguascalientes, y con ello queda completada la Tabla General de Promedios, en la cual los equipos buscan once pases directos a las finales del circuito, o bien clasificar entre los sitios 12 a 23, quienes disputarán la etapa de Repechaje, con su propia bolsa de premios económicos y jugándose el último acceso a semifinales.
Los Tres Regalos de Quintana Roo son superlíderes del Circuito Excelencia Charra 2023 con un promedio de 417.00 puntos, cinco unidades acumuladas por delante de RG2 de San Luis Potosí, equipo que marcha en segunda posición con 414.50 de promedio, y los Tamaulipecos son terceros con promedio de 407.50 puntos, siendo los únicos escuadrones que promedian más de cuatro centenas.
En cuarto sitio se encuentra Rancho El Diamante de Jalisco con 382.00 de promedio, en quinto aparecen los campeones defensores Tres Potrillos con 376.00 buenos y Rancho 8A de Hidalgo es quinto con un promedio de 362.50 unidades.
La clasificación general marca que la mínima para acceder a semifinales le pertenece a Hacienda Tamariz de Puebla, 316.50 puntos, ocupando la undécima posición, una diferencia de apenas 30 unidades con Francisco I. Madero de Hidalgo, quien marcha en décimo sexto sitio, con 301.50 buenos, estando ocho equipos involucrados hasta el momento en cerrada lucha por los últimos lugares directos a semifinales.
Último compromiso
Los Charros de Jalisco triunfaron en la última competencia de la segunda fase eliminatoria con 339 puntos, que Alejandro Sánchez abrió con cala de caballo de 28, 18 de un pial que acertó Salvador Sánchez en el último tiro, más 92 en las colas, 34 de Alejandro, 31 de Gabriel y 27 de Francisco Javier Sánchez.
Monta de toro de 10 buenos de Jesús Barbosa, los dos lazos de la terna fueron acertados por Salvador y Ricardo Sánchez, cobrando 29 unidades por cada uno de ellos, con un minuto de tiempo ahorrado.
Francisco Torres consiguió 19 de su jineteada de yegua, Ricardo Sánchez acertó una mangana a pie de 27, pero Salvador Sánchez se fajó las chaparreras y se cubrió de gloria con las tres a caballo para totalizar 68, más 21 del paso de la muerte que ejecutó Francisco Torres.
El equipo San Miguel Tlalixtac de Oaxaca inició con 21 tantos de la cala de caballo que ejecutó Alejandro Martínez, Héctor Cadena dictó cátedra de dos pialazos en el lienzo de 22 y 23 unidades, en el coleo cosecharon 52, 21 de Herón López, 16 fueron de Gilberto Zamudio y 15 más de Norberto Jiménez.
Buena jineteada de toro de José María del Valle de 17 unidades, lazo cabecero de 25 unidades por cuenta de Gilberto Zamudio, pero sus compañeros no pudieron completar la terna con el pial en el ruedo.
Anselmo Pacheco logró 18 en la monta de yegua, Herón López acertó una mangana a pie de 25 y fueron dos a caballo de Norberto Jiménez para cosechar 53 unidades, más 23 del paso de la muerte de Anselmo Pacheco, terminando con 279 puntos.
Los Regionales de Atotonilco, Hidalgo, abrieron su participación con cala de caballo de 39 unidades por parte de Fabián Villaseñor, sin fortuna en el pialadero, al colear totalizaron 62, siendo 36 de Baltazar y 16 de Baldemar Soberanes, así como 10 por cuenta de Eliseo Chávez.
Froylán Mendoza aportó 10 de la jineteada de toro, Diego Zúñiga acertó el lazo cabecero y Oswaldo Maldonado se encargó de completar la antiquísima suerte de la terna con su pial de ruedo, cada lazo fue calificado con 29 puntos, un minuto ahorrado inclusive.
El jineteo de yegua que protagonizó Álvaro Pérez aportó 20 puntos a la causa, Oswaldo Maldonado agarró una mangana a pie de 25, Diego Zúñiga hizo lo propio al cuajar otra a caballo de 24, acabando con 22 del paso de la muerte de Noé Téllez para sus 260 unidades finales.