Portal DeCharros - Mexicanos con Tradición
  • LA CHARRERÍA
    • HISTORIA
    • SUERTES CHARRAS
    • CULTURA
    • REFRANES
  • NOTICIAS
    • FMCH
  • EVENTOS
    • ESTATALES FMCH
    • NACIONALES
    • Arena Vallarta
    • TORNEO DEL MILLON
    • CAMPEONATO CENTENARIO
    • FESTIVAL ECUESTRE
    • CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA
    • CLÁSICO LAS AMÉRICAS
    • MILLONARIO THV
    • 3 Toños
  • CALENDARIO ANUAL
  • SERVICIOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
Marcos Domingo Ordóñez Buendía acertó esta mangana a pie para los Charros de Villahermosa

MUY CERCA CONCLUYERON LOS CHARROS DE VILLAHERMOSA

octubre 15, 2022/en CAMPEONATO NACIONAL, EVENTOS, FMCH, Zacatecas 2022/por CharroFAN

 

  • Con 296 unidades, los tabasqueños estuvieron al límite de brincar la línea de las tres centenas
  • Levantan la mano las escaramuzas en las dos primeras competencias del viernes
  • Los Pueblos Mágicos de Zacatecas son cuna de grandes artesanos y belleza sin igual

Los Charros de Villahermosa, Tabasco, fueron los mejores de las dos primeras competencias en la jornada de este viernes, cuando el LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 “Don Vicente Fernández Gómez” cumple una semana de actividades en el Monumental Lienzo Charro “Don Antonio Aguilar Barraza” de la capital del estado.

Las huestes del sureste de la República acariciaron la línea de la excelencia al concluir con 296 unidades, ante 260 de Villa del Carbón “Rojo” y 247 de Chalco 36, estas dos últimas escuadras procedentes del Estado de México.

Por la tarde los guarismos indicaron que los protagonistas no alcanzaron a rebasar la línea de las dos centenas, llevándose el compromiso, con 188 tantos, Rancho El Bramadero de la Ciudad de México, por 174 de El Faro de Santa Paulina de Chihuahua y 158 buenos de La Loma de Jerez.

A diferencia de lo ocurrido en los varones, las escaramuzas respondieron en el sector Femenil, colándose tres de las cuatro escuadras que participaron, destacando El Edén de Zacatecas con 309.00 unidades, por delante de Cihualpilli de Jalisco con 303.66 y 303.33 puntos de Sanmarqueña “Oro” de Aguascalientes.

Cihualpilli de Jalisco se metió a la pelea con 303.66 unidades

Cihualpilli de Jalisco se metió a la pelea con 303.66 unidades

Continúa el éxito de las transmisiones en vivo que se producen directamente desde el escenario congresista zacatecano, en virtud a la realización de la Federación Mexicana de Charrería, cumpliendo fielmente el compromiso de su presidente, el ingeniero José Antonio Salcedo López, de proceder con la difusión gratuita de las actividades de la máxima fiesta del deporte nacional a todos los rincones del mundo, contabilizándose miles de internautas quienes no pierden detalle de las acciones de este Campeonato Nacional tanto al interior como fuera de nuestras fronteras, especialmente la nutrida familia charra radicada en los Estados Unidos de América, y aún en diversos puntos de Europa y Asia.

Destacaron las escaramuzas

Otra escaramuza zacatecana se ha metido en la pelea, pues El Edén de Fresnillo estableció 309.00 puntos la mañana de este viernes y se coloca en sitio de acceso a semifinales de la rama Femenil.

Las puntas fueron ejecutadas por Rosalía Gurrola Gurrola y Marian Anahí Martínez Madrid, cobrando 17 tantos, más 304 de suma base y 42 adicionales de su rutina, recibiendo además 54 infracciones.

Con sus 309.00 puntos, El Edén de Zacatecas se instaló en la quinta posición de la eliminatoria femenil

Con sus 309.00 puntos, El Edén de Zacatecas se instaló en la quinta posición de la eliminatoria femenil

Esta escuadra forma parte de la asociación Herradero de los Hermanos Gurrola y sus restantes integrantes son Paulina Guadalupe García Guevara, Silvia Martínez Madrid, Iliana Mireles Vega, María Natalia Armas Pitones y Rosa María Escobedo Acevedo, siendo capitana María Cecilia Gurrola Gurrola y como suplente aparece María Fernanda Sánchez de La Cruz.

Por la tarde, las dos escaramuzas brincaron la marca de las tres centenas y se colocan en posición de clasificar a la siguiente ronda, quedando además con muy cerrado margen entre ellas.

Cihualpilli de Jalisco consiguió 303.66 puntos, merced a los 15 de las puntas ejecutadas por Andrea Suárez Virgen y Ximena Soto Mora, además de 304 de suma base y 42 adicionales, a cambio de solo 57.33 infracciones, sellando así su calificación final.

Actuaron en la rutina las damas Elizabeth Arana Suárez, Paola Rubio Ceballos, Xóchitl Elizabeth Moreno Cibrian, Valeria Meza Gómez y María Fernanda Meléndrez Pinto, junto a su capitana, Fernanda Isabel Ortiz Lomelí, procedentes de Tonalá pero federadas con Regionales de Jalisco.

Desde Aguascalientes, Sanmarqueña “Oro” quedó apenas por debajo de las tapatías con 303.33 unidades finales, ya que tuvieron mejor rendimiento en puntas, pues lograron 20 tantos Rosario Aguilera González y Fernanda López Aguilera, pero tuvieron más infracciones, 62.66 malos, habiendo acumulado 304 de suma base y 42 adicionales.

La capitana de esta escuadra es Regina Vega Muñoz y sus compañeras María José Aguilera González, Paola Barba Cardona, Carolina Franco González, Sara Ofelia Yzoba Díaz y Louisa Macías Uribe, quienes integran la asociación Rancho Victoria de la capital hidrocálida.

Elegante la participación de la escaramuza Sanmarqueña Oro con 303.33 unidades

Elegante la participación de la escaramuza Sanmarqueña Oro con 303.33 unidades

Desde Atotonilco, Jalisco, hizo su presentación la escaramuza Gran Pasión, la cual no logró destacar como hubiese querido en la competencia matutina, acabando con sus 279.33 unidades.

La capitana, Fátima del Carmen, y Mirna Guadalupe Gutiérrez Fonseca, presentaron puntas para conseguir 18 tantos, más 304 de suma base y 42 adicionales de ejercicios, ante 84.66 infracciones.

Las restantes compañeras fueron Karina Aranda Fonseca, Diana Xcaret Orozco Valencia, Elizabeth López Núñez, Lucía Alejandra Lepe Ozorio, Giselle Barba González y Kenia Elizabeth Hernández Lemus.

Los protagonistas

Para los tabasqueños en su cuarta generación de charros de la familia Ordóñez, Charros de Villahermosa, asociación que se fundó en septiembre de 1963 y esta su vigésima aparición en los campeonatos nacionales.

Llevan en sus alforjas 20 cetros estatales y siguen la herencia de don Domingo Ordóñez Madrazo, la que siguió don Manuel Felipe Ordóñez Galán e inculcó a Marcos Domingo Ordóñez Buendía y este a sus hijos y sobrinos.

Marcos Domingo Ordóñez Buendía acertó esta mangana a pie para los Charros de Villahermosa

Hoy son tiempos de cambio y quieren seguir con banderas desplegadas, por eso cada año cargan de ilusiones sus maletas deportivas.

Jomulquillo, en Jerez, Zacatecas, vio nacer a este elenco en el lejano año 1985, siendo fundadores don Miguel Escamilla Arellano, don José Acuña y don Jesús Escamilla.

Un equipo plagado de jóvenes que quieren seguir la herencia charra y que buscan su destino. No tienen títulos estatales y es su primera aparición en un Campeonato Nacional, habiendo llegado con la corona este año de la Copa Charra Zacatecas y dedicando su actuación al extinto don Miguel Escamilla Arellano.

Pueblos Mágicos de Zacatecas: Pinos

Fundado en el año de 1594 bajo el nombre de Real de Nuestra Señora de Pinos, es otro de los pueblos mágicos de Zacatecas situado a 125 kilómetros de la capital del estado, cerca del límite con San Luís Potosí.

Importante bastión minero en la Colonia, integrado al célebre Camino Real de Tierra Adentro, ruta económico comercial reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2010.

El nombre rememora a frondosos árboles que cubrían la escabrosa geografía de la región de finales del siglo XVI, la imagen característica de Pinos es una docena de chacuacos o chimeneas que parecen “como emerger de entre las viejas construcciones virreinales y las vetustas haciendas en donde se beneficiaban los metales en aquellos tiempos de bonanza minera”.

Este pueblo ofrece hoy en día un agradable recorrido por sus jardines y plazas, así como su arquitectura plasmada en sus históricos edificios religiosos destacando el templo de Tlaxcalilla, con una capilla y retablo churrigueresco en el altar mayor

Alrededor de este lugar existen talleres que elaboran jarritos y otras artesanías de barro; también. en lo que fueron en la antigüedad cascos de las grandes haciendas, hoy son fábricas del tradicional mezcal.

En el tema gastronómico el nopal es la principal materia prima para la elaboración de diversas recetas, de los platillos destacados son el conejo con mole de pinole, condoches, gordas de horno y patoles blancos, queso de tuna y panela y bebidas como el aguamiel, pulque y mezcal.

De los lugares para recorrer son el Camino Real de Tierra Adentro, Pinos Mágico, la Ruta del Mezcal, el Campamento Minero Camino Real de Tierra Adentro y la ruta de las haciendas mezcaleras.

Muy cerca los tabasqueños

Los Charros de Villahermosa, Tabasco, sumaron 29 tantos de la cala de caballo de Marcos Domingo Ordoñez Moreno, sin piales, en el coleo contabilizaron 72, siendo 26 tanto de Javier Eugenio Graniel Collado como de Marcos Ordoñez Buendía, más 20 de Javier Graniel Ordoñez.

Ya en el ruedo, José Alberto Tavares Gil cosechó 21 de la monta del toro, se sumaron 26 del lazo cabecero que cuajó Leopoldo Cruz Olivas y la terna la finiquitó José del Carmen Govea Contreras con un pialazo en el ruedo de 34 tantos.

Se sumaron 20 del jineteo de yegua de Juan Manuel Collado Gómez, una mangana a pie cuajó Marcos Domingo Ordoñez Buendía de 24, dos a caballo de José Govea para cosechar 46 y 24 del paso de la muerte que ejecutó con mucho valor Juan Manuel Collado, alcanzando 296 puntos.

Marcos Domingo Ordóñez Buendía acertó esta mangana a pie para los Charros de Villahermosa

Marcos Domingo Ordóñez Buendía acertó esta mangana a pie para los Charros de Villahermosa

Por la causa de los Charros de Chalco 36 del Estado de México, David Alejandro Pérez Cerda anotó 33 de la cala, un pial que cuajó José Alberto Aboytes González y en labores de coleo contabilizaron 77, siendo 31 de Luis Adrián Aboytes Santillán, 26 de Luis Alonso Aboytes González y 20 de Víctor Ezequiel Rodríguez Barba.

El jineteo de toro de Luis Artemio Rayón Suárez de 19, lazo cabecero de 24 que agarró Luis Alonso Aboytes González y fue Carlos Alberto Velarde Soriano quien completó la terna en el ruedo con su pial de 20 unidades.

La yegua no le reparó a Luis Edgar Santillán Fragoso, cobrando 10 tantos, Luis Alonso Aboytes agarró un par de manganas a pie para 48 y se acabó el encanto, pues no sumaron ni en manganas a caballo ni en el paso de la muerte, finalizando con 247 puntos.

Villa del Carbón “Rojo” del Estado de México comenzó con 25 tantos de la cala de Alejandro Salgado Quezada, 16 del pial que Daniel Rodríguez Hernández acertó en su último tiro, solo 36 en colas y de ellos fueron 21 de José Reynaldo Hernández Domínguez.

Monta de toro de Jorge Rodrigo Hernández Soto, la terna la completaron Ulises Cruz Escamilla y Daniel Rodríguez, cosechando por sus lazos 24 y 28 unidades, respectivamente.

Jineteada de yegua que pegó Rafael Herrera Méndez para anotar 19, dos manganas a pie acertadas por Ulises Cruz para cosechar 50 y otros 51 de las dos a caballo que cuajó Daniel Rodríguez, concluyeron sin paso de la muerte y con 260 puntos finales.

Sin suerte en la segunda

Eliseo García Zamora inició con 30 unidades en la cala de caballo por Rancho El Bramadero de la Ciudad de México, un pial de 18 puntos de José Alfredo Ruiz Serrano, y 15 en colas, siendo Jesús Israel Bustamante Trujano el mejor con 12 puntos.

Ibrahim Alejando Díaz Ángeles se llevó 20 en el toro, completaron terna de 60 puntos, 28 del cabecero de Israel Bustamante y 32 del pial por Adrián Jiménez Escalona.

Alan Santiago Chinchurreta Jiménez obtuvo la mínima calificación de 10 tantos en la yegua, una mangana a pie de 17 buenos que agarró Adrián Jiménez, nada a caballo y paso ejecutado por Santiago Chinchurreta para sumar los últimos 20, acabando con 188 puntos.

El Faro de Santa Paulina, proveniente de Chihuahua, inició con cala de 35 puntos que acertó Emiliano Velázquez Jurado, sin piales y 34 unidades en colas, siendo el mejor Luis Eduardo Sáenz Barba con 25.

Ya en el ruedo cosecharon 10 unidades de la jineteada de toro de Adiel Homero Castro Rojas y lazo de cabeza de 25 puntos por Javier Alejandro Medina Gurrola, debido a que no lograron completar el pial en el ruedo y la terna se quedó incompleta.

Luis Felipe Durán Quiroz se llevó otros 10 en la yegua, una mangana a pie de 27 buenos que agarró Javier Medina y dos más a caballo, para cosechar 35 puntos, por conducto de César Franco Barrón. Sin paso de la muerte el equipo cerró con 174 puntos.

La Loma de Jerez abrió con cala de 21 puntos de Rodolfo Escamilla Galván, sin fortuna en el pialadero, y acumularon 41 en el coleadero, 21 de ellos de Rubén Escamilla Salazar, 14 de Gustavo Escamilla Galván y seis de Juan Ignacio Morales Enríquez.

Presente en su primer campeonato nacional el equipo La Loma de Jerez

Presente en su primer campeonato nacional el equipo La Loma de Jerez

Jorge Luis Arellano Miranda se llevó 16 puntos en la monta del toro, terna pagada con 49 unidades, cobrando 24 del cabecero de Alexander Escamilla Meraz y 25 del pial que agarró Mario Arturo Escamilla Galván.

Sin jineteada de yegua ni manganas a pie, dos manganas a caballo que agarró Jesús Escamilla para cobrar 35, sin suerte en el paso de la muerte para 158 puntos.

Artesanos Zacatecanos

Zacatecas, se ha caracterizado por tener artesanía en todas sus expresiones; los seis Pueblos Mágicos, también aportan lo suyo. No necesariamente se ocupa tener el nombramiento de Unesco para tener artesanías que se comercializan no sólo en México. El mercado se extiende a los Estados Unidos de América, así como a la Unión Europea.

Empezando por los Pueblos Mágicos, Guadalupe se caracteriza por elaborar excelentes sarapes, ruanas y gabanes de lana pura y, desde luego de otros materiales que la charrería ocupa en su diario cabalgar.

Nochistlán, conocida como “La Primera Guadalajara”, sin duda alguna la Tierra del Mariachi en Zacatecas, pueblo alegre, donde siempre hay fiesta.

Pinos es famoso en el mundo por la producción de mezcal, si temor a equivocarnos, fue el primer productor de éste elixir o cuando menos el primero que se dio a conocer a nivel nacional, posteriormente, los migrantes que lo llevaban a la Unión Americana.

Palos, cerca del límite con San Luis Potosí, es otro de los pueblos mágicos con que cuenta Zacatecas

Palos, cerca del límite con San Luis Potosí, es otro de los pueblos mágicos con que cuenta Zacatecas

Jerez, sin duda alguna, uno de los municipios más alegres del estado, mejor conocido como “La Ciudad de Las Bellas Mujeres”. Aquí existen sombrereros, talabarteros que elaboran excelentes monturas y chaparreras, muy solicitadas por la familia charra.

Sombrerete no elabora artesanías cuando menos atractivas para la charrería, pero si existen excelentes arrendadores en varias comunidades del municipio, que incluso han tenido en sus caballerizas ejemplares equinos de varios charros y actores de cine famosos.

Finalmente, Teúl de González Ortega es otro de los municipios que destaca por la elaboración de mezcal que ha tenido infinidad de premios internacionales, dignos de todo rey.

Etiquetas: caballos, charreria, charros, Compirri, congreso nacional, Escaramuzas, FMCH, Toros, Zacatecas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Telegram
  • Compartir por correo
https://decharros.com/wp-content/uploads/2022/10/Marcos-Domingo-Ordonez-Buendia-acerto-esta-mangana-a-pie-para-los-Charros-de-Villahermosa.jpg 594 1000 CharroFAN https://decharros.com/wp-content/uploads/2021/09/DeCharros-logo-300x294.png CharroFAN2022-10-15 03:03:012022-10-15 03:03:01MUY CERCA CONCLUYERON LOS CHARROS DE VILLAHERMOSA
Quizás te interese
Mario Muñoz del equipo 3M´s cuajó las tres de a caballo Compromiso nocturno del viernes sin novedades, Rancho 3M el mejor con 286
Libro de Charrería entregó Marcos Ordoñez a Tomás Garcilazo, acompañados por el pequeño Louis. Garcilazo Todo un Orgullo Charro; Entró al Salón de la Fama del Rodeo, en Texas
Enrique Ramírez Pérez fue el motor del monarca nacional, Rancho El Quevedeño, cooperando con un pial en el lienzo, lazo cabecero y dos manganas a pie CARDIACO CIERRE DE LOS CUARTOS DE FINAL DE ZACATECAS 2022
Nutrida asistencia tuvo la Junta Ordinaria de la Federación Mexicana de Charrería en el Palacio de Gobierno de Aguascalientes CELEBRADA LA SÉPTIMA JUNTA ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA
Juan Esqueda cuajó sus tres manganas a pie para Rancho Perla Negra Rancho Perla Negra corrige el rumbo con 370 unidades
EL POTRILLO LEVANTA PRIMERO LA MANO EN EL ESTATAL DURANGUENSE.
La reina nacional SGM Luisa I ejecutó el baile del tradicional Jarabe Tapatío en compañía de su hermano, Antonio Echevarría Aguirre
La reina nacional SGM Luisa I ejecutó el baile del tradicional Jarabe Tapatío en compañía de su hermano, Antonio Echevarría Aguirre
Banner_FMCH
Byamsa_fundicion
ANUNCIOS-CASA-RIVELES

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Clamorosa vuelta al ruedo que dio el selectivo juvenil de Zacatecas, tras llevarse la segunda semifinal con 327 unidadesListas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025mayo 26, 2025 - 13:12
  • Los anfitriones Charros de Mazatlán, equipo Ranamanía se coronaron campeones estatales de Sinaloa y consiguieron su clasificación al nacional charro 2025.CHARROS DE MAZATLÁN CON BOLETO AL NACIONAL CHARRO AGUASCALIENTES 2025.mayo 22, 2025 - 14:36
  • El presidente Salvador Barajas del Toro encabezó la ceremonia de inauguración protocolariaQuerétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “Bmayo 22, 2025 - 13:59
  • Las delegaciones de las entidades participantes apoyan a sus compañeros de charrería en sus presentaciones en el lienzo charro “Santa MaríaJalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025mayo 22, 2025 - 12:46
  • Dos manganas a pie cuajó Jorge Tadeo Flores, para los charros Unión Laguna en la etapa dos del estatal de Durango zona La Laguna. HACIENDA EL ROSARIO VA POR EL BICAMPEONATO ESTATAL.mayo 22, 2025 - 12:31

CATEGORÍAS

  • 3 Potrillos (2)
  • 3 Toños (16)
  • Adan Leyva (81)
  • Aguascalientes 2021 (49)
  • Aguascalientes 2024 (42)
  • ARCHIVO (4)
  • Arena Vallarta (43)
  • CAMPAÑAS (48)
  • CAMPEONATO CENTENARIO (60)
  • CAMPEONATO EL DIAMANTE (4)
  • CAMPEONATO NACIONAL (287)
  • Carlos Bermúdez Chiapas (2)
  • Charro del Día (16)
  • Charro del Dia (15)
  • CharroFAN (4)
  • CHARROS DE ACERO (3)
  • Charros de Saltillo (19)
  • Chava Barajas (6)
  • CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA (85)
  • Circuito Noreste (3)
  • CLÁSICO LAS AMÉRICAS (7)
  • CONADE (30)
  • Copa Nayarita (7)
  • CULTURA (6)
  • Don Lupe Vive (9)
  • El Sombrero (1)
  • Escaramuzas (11)
  • ESQUELAS (3)
  • ESTATALES (157)
  • EVENTOS (1.184)
  • Feria de San Marcos (8)
  • FESTIVAL ECUESTRE (8)
  • FIGURAS (1)
  • FMCH (438)
  • Fogonazos (18)
  • Fogonazos (13)
  • Fogonazos (22)
  • infantil (62)
  • Iván Agüero (69)
  • La Colonial (2)
  • LA NACIONAL DE CHARROS (8)
  • Luisa I (3)
  • Marcos Ordoñez (42)
  • mayores (48)
  • Mezcal y Plata (22)
  • MILLONARIO THV (19)
  • NACIONALITO (59)
  • Nito Aceves (3)
  • NOTICIAS (356)
  • Nuevo Leon (5)
  • Recuerdo don Esteban (1)
  • Regionales (6)
  • SALVADOR ALVAREZ DÍAZ (8)
  • San Luis Potosi 2023 (61)
  • San Luis Potosí 2024 (35)
  • SLP – RG2 (8)
  • TORNEO DEL MILLON RP (26)
  • Trayectoria Charra (5)
  • USA (5)
  • Valle de Saltillo (6)
  • VLOG (15)
  • Zacatecas 2022 (80)
DeCharros Mexicanos Con Tradición

ESTAMOS CAMBIANDO DE PIEL

PARA SERVIR A LA FANATICADA CHARRA

© Copyright - DeCharros #CompirriSpots #CharroFAN - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
Desplazarse hacia arriba